Lo que ofrezco
Las personas con deficiencias auditivas necesitan un apoyo muy específico, especialmente cuando se trata de cuestiones de comunicación o del tratamiento de problemas psicológicos.
La terapia tiene más éxito si se lleva a cabo en el propio idioma del paciente y con un psicólogo que conozca su cultura. Por ello, también ofrezco mi asesoramiento psicológico y mi terapia en lengua de signos alemana y española. Tanto si es sordo como si tiene problemas de audición o lleva un implante coclear: Mis servicios están dirigidos tanto a niños y jóvenes como a adultos, y también a familiares de personas sordas, como los Hijos de Adultos Sordos (CODA).
Sin embargo, una amplia gama de grupos profesionales que trabajan con personas con deficiencias auditivas también suelen necesitar apoyo. Aquí es donde aporto mis conocimientos y muchos años de experiencia profesional, por ejemplo en forma de supervisión. También estoy disponible para dar conferencias, seminarios y talleres.
En varios vídeos cortos de YouTube explico mi trabajo a personas con discapacidad auditiva, en lengua de signos alemana. Puede ver los vídeos directamente aquí, en mi página web, o abrirlos en YouTube.
1 ¿Quién soy?
Hola, bienvenido a mi página web. Me llamo Mercedes Lorenzo. Soy psicóloga y terapeuta familiar titulada. Nací y crecí en España/Madrid. De adulta, me trasladé de España a Suiza, Nueva Zelanda, Inglaterra y luego a Alemania en 1990. Vivo en Karlsruhe. Tengo tres hijos adultos. Me encantaría que viniera a verme.
2 ¿Por qué signos?
Soy oyente, mis padres son oyentes. ¿Por qué conozco el lenguaje de signos? Cuando era niña, tenía unos 12 años, conocí a un sordo de camino al colegio. Quería saber qué hora era. Yo no le entendía. De camino al colegio, pensé largo y tendido: «Estoy aprendiendo alemán en el colegio y no conozco a ningún alemán ni tengo familia en Alemania». Volví a casa y les dije a mis padres: «Quiero aprender el lenguaje de signos». Cuando tenía 15 años, lo hice. Empecé mi primer curso de lengua de signos. A los 20 años, era intérprete certificada para sordos por la CNSE de Madrid.
3. Psicóloga reconocida en Alemania
Estudié en España. Cuando terminé, mi diploma fue reconocido aquí en Alemania. Mi título de psicóloga en España equivale a un título de psicóloga en Alemania.
4. ¿Qué es importante para mí?
La confidencialidad es muy importante para mí. ¿Por qué lo es? Tú vienes a mí, me abres tu corazón, me cuentas tu vida íntima. Te muestras a ti mismo. Quiero tratar tus sentimientos, tus experiencias y tu dolor con cuidado. Quiero mostrarte respeto. La confidencialidad es muy importante para mí.
5. ¿Cuánto dura una sesión / el proceso terapéutico?
La duración de la sesión varía:
1 sesión para 1 persona dura 45 minutos.
2 personas necesitan más tiempo: de 1,5 horas.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
El número de sesiones depende de su problema y de su contexto. Por mis muchos años de trabajo en este campo, sé que podemos hacer un buen trabajo con 5 sesiones. Pero también depende de ti la profundidad y la profundidad con que quieras trabajar tus problemas. ¿La química es la adecuada, te das cuenta de que puedo ayudarte, me doy cuenta de que puedo ayudarte bien? Entonces estaré encantado de trabajar contigo, independientemente de si quieres 5 o 20 sesiones.
Intervalos entre sesiones
Es posible tener una sesión cada semana y también cada dos o tres semanas. El intervalo máximo es de 4 semanas. Así que necesitamos al menos una cita al mes. De lo contrario, tendremos que empezar a trabajar de nuevo desde el principio. Sería una pérdida de dinero para usted y de tiempo y energía para nosotros dos. Como consecuencia, nuestro trabajo no tendrá tanto éxito y la calidad del proceso terapéutico será deficiente si hay largos intervalos entre las citas.
6 ¿Quién puede acudir a mí?
- Individuos, parejas, familias, grupos
- No importa la edad: niños, adolescentes, adultos. Para los menores de 18 años, un adulto debe estar presente en la primera sesión. A lo largo de las sesiones veremos, sentiremos y discutiremos si el niño puede arreglárselas solo o si debe seguir estando presente un adulto.
- La religión no importa
- El idioma no importa
- Sordos, oyentes, hipoacúsicos, usuarios de IC, sordos tardíos. No importa.
Todo el mundo es bienvenido.
7. ¿cuáles son los costes?
¿Cuánto cuesta la terapia?
Una sesión de terapia de 45 minutos cuesta 120 euros. El propio seguro médico decide si cubre los costes de la terapia.
¿Cuánto cuesta un psicodiagnóstico?
De 300 a 700 euros, incluida la reunión/conocerse, las pruebas, la evaluación, la redacción del informe y el debriefing.
¿Cuánto cuesta una conferencia o un seminario?
Estos costes deben discutirse y acordarse individualmente.
8. ¡contacta conmigo!
¿Quieres ponerte en contacto conmigo y te preguntas cómo?
Puedes
- enviarme un vídeo o
- escribirme un WhatsApp o
- enviarme un SMS o
- rellenar mi formulario de contacto en la web.
Puedes encontrar mis datos de contacto aquí. Intentaré responderte rápidamente.